comunidad de comunidades.

Somos

Misión

Conocemos, celebramos y servimos a Jesucristo compartiendo el Pan de la Palabra.

Visión

Para el ciclo 2024-2025 trabajamos en una metanoia comunitaria. Preparamos una plataforma para integrar a la EBSVP alumnos a distancia.

Iniciamos los preparativos para nuestro XV aniversario.

Nuestro equipo de servidores docentes Otoño 2025

Francisco Báez

Docente en 3er Semestre

Carlos
Pérez

Docente en 3er Semestre

Alejandro
Gómez

Rubén
Vicencio

Docente en 1er Semestre Sabatino

Ángeles
Hernández

Agradecemos a nuestra hermana Verónica Martínez, quien ha hecho una pausa en su servicio para continuar con su formación. Pedimos a Dios que no se extinga en su corazón, la llama del amor a compartir su palabra y se reintegre pronto.

Docente en 2do Semestre

Myriam
Martínez

Docente en 1er Semestre Sabatino

Sanjuana
González

Docente en 4to Semestre

Director EBSVP Docente en 1er Semestre Docente en 2do Sem. Sabatino Webmaster ebsvp.com

Sanjuana
Ríos

Docente en 4to Semestre

Berenice
Contreras

Docente en 5to Semestre

Rosalba
Ramírez

Docente en 5to Semestre

Maribel
Miss

Docente en 6to Semestre

Analy
Zúñiga

Docente en 6to Semestre Comunicación

Evelyn
Cerda

Economía

Carmen
Espinosa

Auditoría

Samuel
Limones

Docente en 2do Semestre

Zitlaly
Báez

Secretaría

Agradecemos a nuestra hermana Yessica Lima, quien prestó sus servicios en el departamento de Secretaría, Pedimos a Dios que no se extinga en su corazón, la llama del amor a compartir su palabra.

Logo de la Escuela, signos.

En el marco del XV aniversario de iniciada la Escuela Bíblica (septiembre de 2010) en nuestra Parroquia, hemos actualizado el Logotipo y presentamos aquí la justificación y el simbolismo que hemos utilizado en él.

COLOR AMARILLO:

Color del Oro, metal precioso, reservado a los reyes; significa “Realeza”, participación de toda la Iglesia de la condición de “Reyes” por Cristo Jesús; Rey de Reyes.

Encontramos también el nombre de la escuela en amarillo por la pertenencia en comunión a la Iglesia católica fundada por Jesús.

El oro presente en la “antigua alianza” por instrucción de Dios. (Cf Ex 25:10-22)

El oro fue un regalo de los magos al niño Jesús - “nueva alianza”. (Cf Mat 2:11).

Cristo Rey, que nos llama a dar testimonio (Cf Ap 1:12-13)

COLOR BLANCO:

Significa:

“Pureza” (Cf Lev 13:13; Sal 51:7),

“Santidad” (Cf Mat 28:3; Ap 6:11.19:14.20:11);

mismas que brotan del encuentro con “Jesús Palabra”, “El Verbo Divino”.

COLOR ROJO:

Significa “La sangre de Cristo derramada por nosotros en cumplimiento de las Escrituras” (Cf Mat 26:28; Mc 14:24; Jua 6:53-56) y “La sangre de los mártires derramada para dar testimonio de Él” (Cf Luc 11:50-51; Ap 16:6.19:2).

El separador indica en dónde estoy -“el presente”- es decir: mi encuentro “hoy”, “aquí y ahora” cara a cara con Jesús en la Sagrada Escritura, volviéndose Palabra de Dios para mí. (Cf Mat 28:20)

SAN VICENTE DE PAÚL:

Fundador de la Congregación de la Misión que custodia nuestra parroquia, quien vivió en entrega a los pobres, teniendo como cimiento – como lo muestra la imagen – a Jesús, representado por la Biblia.

EL CIRCULO:

Significa el infinito – Dios-, no tiene principio ni fin, es lo eterno. Además, representa la Alianza esponsal de Jesucristo con la Iglesia (Cf Ap 19:7.21:9)

Es transparente porque la esposa – La Iglesia – no oculta nada a su esposo, Cristo sabe todo de ella y la cuida para que se engalane porque la ama al extremo. (Cf Ef 5:25)

EL NOMBRE:

Creemos que San Vicente de Paúl no solo conoció a Jesús a través de la Sagrada Escritura, lo conoció y lo reconoció en los pobres – aquellos carentes de algo: paz, salud, confianza, alimento, vestido, compañía, fe, etc.- haciendo vida las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo en bien del prójimo. Con semejante ejemplo y en espíritu de familia vicentina, nos encomendamos a su intercesión para que nos ayude a ser obedientes como él a Cristo, en comunión con nuestra Diócesis de Matamoros-Reynosa, desde nuestra parroquia San Pío X, atendida por Padres de la Congregación de la Misión Sociedad de Vida Apostólica, para el Mundo.

EL LEMA: "VIVE UT SERVIANS"

Aprendiendo del Maestro Jesucristo, que entre muchas otras cosas nos dijo: "Hagan como el Hijo del Hombre, que no vino a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos." (Cf Mat. 20,28), decidimos "VIVIR PARA SERVIR" (significado del lema).

¡Señor Vicente! ¡Ruega por Nosotros! ¡Tu obra sigue presente!

“Desconocer las Sagradas Escrituras es desconocer a Cristo” …. San Jerónimo.

Reynosa Tam. a 24 de enero de 2020

Última Rev. enero 3 de 2025